
Autor/a: ERNEST HEMINGWAY
Género: Narrativa
Una indeleble historia de amor entre una enfermera y un joven soldado idealista en la Italia de la I Guerra Mundial. Por el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway. No amaba a Catherine Barkley, ni se le ocurría que pudiese amarla. Eso era como el bridge, un juego donde te largas a charlar en vez de manejar las cartas. Esto estaba pensando el teniente americano Frederic Henry, conductor de ambulancias en el frente italiano durante la Primera Guerra Mundial, al poco de conocer a esta hermosa enfermera británica. Lo que parecía un juego se convirtió en pasión intensa, mientras que la guerra lo arrasaba todo y los hombres desfilaban bajo la lluvia, agotados y hambrientos, sin pensar más que en huir de la muerte. Inspirada en las experiencias de Hemingway, Adiós a las armas es ya un tradicional de la literatura universal y uno de los mejores retratos de la voluntad humana. Reseña:«Un libro bonito, conmovedor y lleno de humanidad.»Vita Sackville-West «El escritor estadounidense más célebre desde Mark Twain: con él la literatura yanqui entró en una nueva dimensión.»Jaime G. Mora, ABC «Su paleta era sorprendentemente extensa, y deliciosa y violenta y brutal y fea, era todas estas cosas. Con todos sus defectos, con todas las contrariedades, su vida personal o lo que sea, parecía comprender siendo humano.»Michael Katakis «Cuando se consigue desmontar una de Faulkner uno tiene la impresión de que le sobran resortes y tornillos y que será irrealizable devolverla otra vez a su estado original. Hemingway, sin embargo, con menos inspiración, con menos pasión y menos locura, pero con un rigor lúcido, dejaba sus tornillos a la vista por el lado de fuera, como en los vagones de tren. Tal vez por esto Faulkner es un escritor que ha tenido mucho que mirar con mi alma, pero Hemingway es el que más ha tenido que mirar con mi oficio.»Gabriel García Márquez «Hemingway dejaba una intensa vida de aventuras, emociones y sentimientos que supo llevar a sus relatos magistrales. […] Literatura fácil, cruda, bonita y ideal. Escribía como vivía y ello le permitió crear su propio estilo, único, inconfundible y fenomenal. El estilo Hemingway.»Javier García Recio, La Opinión de Málaga «Pocos como Hemingway cumplen el proverbio el escritor muere, pero su obra permanece.»Vanessa Jaklitsch, La Razón «Mira el mundo sin prejuicios ni preconceptos y graba con exactitud y economía, y con una inmediatez casi aterradora, exactamente lo que ve.»Javier García Recio, La Opinión «Su pasión por narrar lo lleva a la selección de la realidad, a las omisiones, al lenguaje minimalista, a esta voluntad de expresar lo real que se transforma en su poética personal y su lirismo.»Ricardo Lladosa, Zenda Libros
