
Autor/a: ELIZABETH HARROWER
Género: Narrativa
Laura y Clare Vaizey estudian en un internado. Jamás han sabido lo que es el amor familiar y han aprendido a valerse por sí mismas, pero cuando su padre muere, la ausencia se transforma en un inconveniente real. La madre las saca del colegio con el fin de que se encarguen de cuidarla, iniciando un proceso de anulación, en el que las hermanas aprenden que la mejor forma de sobrevivir es en silencio. Cualquier ambición queda descartada, de modo que cuando Felix Shaw, el director de Laura, le propone matrimonio, ella acepta sin más, dando por hecho que también se ocupará de Clare. El carácter rastrero y ruin del nuevo cónyuge comienza a mostrarse inmediatamente, pero de una forma ambigua. Shaw no dispone de empatía, y disfruta humillando y aislando a las hermanas hasta hacerse con el control de la casa y de sus vidas. Esto sí: la violencia jamás es indiscutible. Los chantajes, la imposición de una culpa que no es y el menosprecio incesante se muestran bajo una pátina de normalidad, lo que hace que todo resulte bastante más terrible. «La torre vigía» constituye un retrato incisivo e hipnótico sobre el pavor y el poder que tiene para atenazar a sus víctimas hasta despojarlas de su capacidad para huir.
