
Autor/a: ELIZABETH GASKELL
Género: Narrativa
Por sus obligaciones como chica de un pastor unitario, Elizabeth Gaskell hubo de conocer con conocimiento de causa las condiciones de vida de los obreros de Manchester y las consecuencias de la Revolución industrial. «Dar voz al sufrimiento que a veces se abate sobre estas personas mudas» e tratar de conciliar sus intereses con los de los altivos patronos fue el propósito de su primera novela, Mary Barton (1848). «Quiero trabajo, es mi derecho», clama uno de sus protagonistas: en este ambiente de tensión social, agravado por la pobreza y el desempleo, se registra la peripecia de una muchacha que coquetea con el airoso hijo del patrono y desprecia al pretendiente -un viejo colega de juegos de la infancia, honrado e inteligente- que daría su vida por ella. Un crimen inesperado somete a la heroína a un problema crucial y la obliga a reconocer, quizás cuando ya sea demasiado tarde, sus auténticos sentimientos. Una trama llena de situaciones límite, una escritura cultivada y puntillosa y unos personajes descritos con simpatía y vigor realzan el valor de esta novela. Con ella, Elizabeth Gaskell hizo su brillante y polémico debut en la escena literaria inglesa y también enseguida fue enrolada por Dickens con el fin de que escribiera en su revista Household Words.
