
Autor/a: ROBERTO BOLAÑO
Género: Narrativa
Una clave más del universo literario de Roberto Bolaño, uno de los escritores indispensables de la literatura actual en español. «La vida da muchísimas vueltas, señor Belano, la aventura no acaba nunca…» Escritor incansable, Roberto Bolaño se desenvuelve con igual maestría en las novelas de largo aliento que le han dado fama universal y también en los relatos y novelas cortas. Este volumen incluye tres nouvelles inéditas -«Patria», «Sepulcros de vaqueros» y «Comedia del horror de Francia»- en las que está presente lo mejor del genio literario del creador chileno: el Mal, la violencia, la historia, la literatura, la ironía, México, Chile, el amor, el suspense, la búsqueda… a lo que se suma alguno de sus personajes más célebres, como el ubicuo detective salvaje Arturo Belano. «Hablar de las novelas y los cuentos de Roberto Bolaño como fragmentarios resulta parcial, ya que cada fragmento depende de una unidad en continuo movimiento, en un auténtico proceso de creación que es al tiempo consolidación de un universo. […] La imaginación desbordada, la intensidad de los sentimientos, la incisiva crítica, la febril actividad o los extraños personajes hacen deSepulcros de vaqueros un libro enormemente atractivo y original.»Del prólogo de Juan Antonio Masoliver Ródenas Reseñas: «Una de las raras ocasiones que se ofrecen al lector de asistir a la creación de una obra aparentemente inagotable.»Patricio Pron, Babelia «Los relatos de Sepulcros de vaqueros están escritos en el mismo tono envolvente, ágil […] de Bolaño, por allí también aparecen los temas que han atravesado gran parte de su obra: las revoluciones sudamericanas, el destino perdido de una generación que creció entre las balas y los ideales, la locura del poder y la orgullo literaria, la comparecencia continuo del Mal, el amor y la muerte, el exilio, la poesía, el canon y la trascendencia del valor, la memoria y el olvido.»Diego Gándara, La Razón «Fue un escritor experimental que inventó formas nuevas y fue una voz muy independiente y muy crítica.»Mario Vargas Llosa «Casi todos los escritores piensan ser, o desean ser, como Roberto Bolaño: novedosos y audaces en el estilo, seductores en la narración, y capaces de ser leídos y releídos; en otras palabras, excepcionales.»Scott Bryan Wilson, The Quarterly Conversation «Tomó lo que estaba allí, como Joyce hizo con Irlanda casi un siglo antes: una sociedad rota con una tradición literaria extraña. Y le dio la vuelta, utilizando su caos, su naturaleza informe e inestable, su violencia, para convertirlo en algo estable y sempiterno, en un consigo literario sin parangón. Al igual que Joyce, cada uno de sus libros era más ambicioso que el precedente. Nos llevará muchísimos años lograr lo que él ha conseguido.»Colm Tobín «Lo voy a decir sin pudor: qué más quisieran muchísimos de los detractores de Bolaño no ya escribir como él, sino escribir al nivel de las páginas que él dejó inéditas y dio por apartadas. Sepulcros de vaqueros le puede gustar mucho a cualquier fan auténtico de Bolaño.»David Pérez Vega, Revista Eñe «Bolaño experimentó la intensidad inigualable de escribir no una obra maestra sino más de una. Absolutamente nadie que yo haya conocido sabía mejor que Bolaño que para un escritor no hay ningún triunfo que pueda ni remotamente compararse a ése.»Javier Cercas